Evitar el COVID-19 en el hogar

En tu casa / hogar debes tomar medidas estrictas para evitar el contagio o propagación del COVID-19.

Después de leer mucho, aunque quizás poco en relación a otros blogueros. He definido una serie de medidas que podrían evitar la propagación del virus por parte de tus familiares o de ti a ellos en el hogar.

Antes de empezar, debes saber que, si en tu familia hay personas de la tercera edad, debes definir otras medidas que podrás emplear para evitar correr el riesgo de que ellos se contagien.

Al entrar a casa

Al llegar a tu hogar lo primero que hacemos, obviamente es entrar a esta.

Sabiendo que es uno de los procedimientos que no podemos evitar, podemos tener medidas para prevenir la propagación del virus, suponiendo que lo lleves en ti o en algo que lleves contigo claro está.

Con la ropa.

Quítate la camisa y pantalón, los cuales deberías de poner en algún recipiente grande que puedas llenar de agua y al menos detergente para tratar que el virus (suponiendo que está en la ropa) se muera.

No esta demás que luego suplas el agua con detergente por agua caliente, como recomiendan en personas que han adquirido sarna. Esta medida ayudara aún más a matar cualquier virus o bacteria que pudiese sobrevivir.

Tu calzado.

Limpia la suela de tus zapatos en alguna alfombra que sus cerdas sean lo suficientemente duras como para quitar la mayoría de la suciedad, aunque antes de hacer esto deberías rociar con un poco de agua y cloro esa alfombra.

Luego de esto quitarte tus zapatos y calzarte de otros que utilices únicamente en el hogar.

Limpieza corporal.

Limpiarse con alcohol o alcohol gel las manos, brazos, rostro y todas las zonas de la epidermis (piel) que estén expuestas al aire y/o al contacto con cualquier material o ser vivo. Esto debes hacerlo con mucho cuidado de que no entre en zonas mucosas principalmente en los ojos.

Al estar ya dentro de tu casa, si puedes, báñate. De hecho, eso es una buena costumbre que debes de emplear a diario para no mantener la suciedad de la calle a tu casa, no solo para evitar el COVID-19 si no otros virus o bacterias que podrían adherirse a tu piel.

En caso que tomases la decisión de no bañarte, al menos limpia nuevamente tus manos, pero, esta vez, con jabón, haciendo un lavado minucioso de ambas manos y brazos, si quieres también sería bueno lavarte el rostro.

Seguridad de la casa.

Cierra todas las puertas y ventanas, ya que en los últimos estudias, según he leído. El virus del COVID-19 puede viajar utilizando el viento a su favor.

En la cocina.

En la Cocina

Al momento de preparar tus alimentos, lávalos muy bien y constante mente lava tus manos, evita comer carne puesto que se ha mencionado últimamente que en algunos tipos de carnes se puede transmitir, como lo es la carne roja. En caso que no puedas evitarlo, no la prepares a medio tiempo, esta debe estar muy cocida para que el calor mate cualquier virus corona.

Asigna plato, vaso y cubiertos a cada uno de los integrantes de tu familia o a las personas que habiten donde vives.

Al momento de servir los alimentos que sea una sola persona la encargada de servirlos, muy importante seria que esta sea la persona que tenga menos contacto con el exterior.

Luego de terminar de comer, deberían lavar inmediatamente todo lo que utilizaron para evitar se pueda adherir fuertemente a alguno de los utensilios alimenticios.

Contacto.

Esto es muy importante ya que es la manera más común de transportar y propagar el COVID-19.

Esto incluye el evitar el contacto principalmente con adultos mayores e infantes, puesto que en los mayores sería muy peligroso si se contagiaran de este mortal virus. En el caso de los infantes porque evitaras sufran síntomas y tratamientos dolorosas y si no les diera de una manera muy robusta, al menos evitar el riesgo de que ellos contagien a tus padres o abuelos.

Los niños en casa.

Los niños que conviven contigo en tu hogar, seguramente al momento que llegues correrán a darte un fuerte abrazo o un saludo muy fraterno.

¿qué puedes hacer en este caso para que ellos no se entristezcan?

Juega un poco con ellos, debes de inventar un juego que no tengan que tener contacto y que evite la agitación de alguno de los dos ya que, si uno contiene el virus, esto hará que sea más fácil el propagarse y el envolver tu ser.

Tomando esto en cuenta podrías decirles a los niños, “vamos a hacer una prueba de un juego, en el cual por unos días no nos abrazaremos ni daremos besos, es un juego para que cada día tengamos más fuerzas y valores”. Obviamente debes definir que el propósito sea más atractivo porque si no los niños no querrán aceptar el juego.

Si quieres jugar con él o ellos, podrías usar guantes quirúrgicos e intentar jugar un juego que no sea de contacto, tal vez un tiro al blanco o un juego de bolos.

Juegos

Videojuegos para distraerles.

Tienes como buena alternativa sacar tu vieja consola y ponerle a jugar videojuegos de alguna consola como PlayStation, Xbox o cualquier consola que tengas, si no posees una puedes buscar y descargar algunos videojuegos para instalarlos en tu PC y que se mantengan jugando en ella

Un premio sorpresa.

Podrías agregar al juego del saludo y de evitar la propagación del virus a los infantes, un premio para que se sientan más motivados. Debes ser perseverante en el premio recordándoles cada vez que quieran dejar de jugarlo que está de por medio su premio sorpresa.

Seguramente en algún momento ellos querrán abandonar el juego, en ese momento deberás de ingeniártelas para evitar que ellos abandonen el juego sin necesidad de castigarles porque eso les pondrá tristes tanto a ellos como a ti.

El uso del retrete o el inodoro.

En el Inodoro

Cuando hagas tus necesidades fisiológicas en tu hogar, debes considerar que en tu inodoro se sientan muchas personas, a no ser que tengas un inodoro propio en tu habitación.

De igual manera, te recomiendo tengas ciertas medidas de aseo para cada momento que uses el inodoro. Podrías tener detergente, agua clorada o algún liquido cuya función sea limpiar y desinfectar.

Cada vez que vayas a usar el inodoro, unos minutos antes límpialo con el líquido de aseo de tu preferencia, para evitar que alguna bacteria o virus que salga de tu cuerpo o que quede en tapa o taza del inodoro, pueda adherirse a tu piel.

Esto deberías hacerlo constantemente para también mantener aseado tu inodoro y poder evitar alguna otra infección o que en algún momento encuentre algún animal que subió hasta ahí.

Comenta desde tu cuenta de Facebook
Abrir chat
¿Quieres darnos tu opinión?